Eucaristía

Eucaristía
2 Agosto

Eucaristía
4 Agosto

El 3 de mayo de 1886 se dieron cita, en este mismo lugar, personas muy diversas: adultos y jóvenes; pobres y ricos; sacerdotes, religiosos y seglares. A todos ellos les unía la amistad, la admiración por Don Bosco y un ideal común de trabajar y de unir fuerzas en beneficio de la juventud pobre y abandonada. En la foto acompañan también a Don Bosco los primeros salesianos cooperadores y antiguos alumnos, el inicio de la familia salesiana de España. El hambre y la sed de una educación cristiana de la juventud trabajadora encontró su fuente de alimentación en la persona de Don Bosco.

Hoy reconocemos en aquel día, vivido en un clima de familia, la mano de Dios, que convocaba a unas personas para comprometerlas activamente en la causa de la juventud en peligro.

Aquí mismo, en Barcelona, Don Bosco tuvo uno de sus sueños misioneros. Vio los dilatados horizontes destinados a la misión salesiana: de Valparaíso a Pekín, pasando por el centro de África...

Lo que entonces era un sueño, que brotó del gran corazón de Don Bosco abierto a la universalidad, se está haciendo realidad. Hoy Don Bosco, con su sueño, nos invita a abrir nuestro corazón joven a las llamadas urgentes de tantos jóvenes que en todas partes nos llaman a colaborar en su salvación.

Que esta Eucaristía refuerce los lazos de nuestra amistad, nos abra el corazón a las llamadas de tantos jóvenes y pobres que nos aguardan, y nos dé fuerza para revivir la historia de Don Bosco, de tal manera que dinamicemos la nuestra.

CANTO DE ENTRADA

Ven a la fiesta

VEN A LA FIESTA
ES EL MOMENTO
DE REZAR Y DE CANTAR.
HOY CELEBRAMOS
QUE EN NUESTRAS VIDAS
DIOS VIVIENDO SIEMPRE ESTÁ. (bis)

1. Ven a la fiesta a participar;
Nos hace falta tu calor.
Jesús te invita para celebrar su amor
Atento tu estarás a responder por eso...

2. Ven a la fiesta para recordar
Milagros que renacen hoy
Jesús hoy viene para con todos estar
Y su vida y su cruz es nuestra luz por eso…

3. Un cielo nuevo hoy vamos a hacer, Amigos, comunidad.
Puertas abiertas queremos siempre tener.
Todos pueden entrar a compartir por eso...

PRIMERA LECTURA

El Señor le dio otro mensaje a Jeremías: «Baja al taller del alfarero y allí te hablaré». Así que hice lo que me dijo y encontré al alfarero trabajando en el torno; pero la vasija que estaba formando no resultó como él esperaba, así que la aplastó y comenzó de nuevo. Después el Señor me dio este mensaje: «¡Oh, Israel! ¿No puedo hacer contigo lo mismo que hizo el alfarero con el barro? De la misma manera que el barro está en manos del alfarero, así estás en mis manos.

Jr 18, 1-6

SALMO

Himno a Dios

MI FUERZA Y MI PODER ES EL SEÑOR, EL ES MI SALVACIÓN. (bis)

1. El es mi Dios, yo lo alabaré.
El Dios de mis padres, yo lo ensalzaré. (bis)
Cantaré al Señor, sublime es su victoria.

2. Cuando soplaste las aguas se pararon,
las corrientes se alzaron como un dique, (bis)
las olas se cuajaron en el mar.

3. Extendiste tu diestra, se los tragó la tierra.
guiaste a tu pueblo hasta tu santa morada. (bis)
Lo introduces y lo plantas en el monte del Señor

ALELUYA

Por qué buscáis

ALELUYA-aleluya, ALELUYA-aleluya,
EL SEÑOR RESUCITO, ALELUYA-aleluya,
ALELUYA-aleluya, ALELUYA, RESUCITO.

- ¿Por qué buscáis, oh, por qué buscáis entre los muertos al que vivo está?
¿por qué buscáis fuera de El?
Si el está vivo, ¡resucitó!
ALELUYA-aleluya, ALELUYA-aleluya,

EL SEÑOR RESUCITO, ALELUYA-aleluya, ALELUYA-aleluya,
ALELUYA, RESUCITO. EL SEÑOR RESUCITO, EL SEÑOR, RE-SU-CI-TO.

EVANGELIO

«También es semejante el Reino de los Cielos a una red que se echa en el mar y recoge peces de todas clases; y cuando está llena, la sacan a la orilla, se sientan, y recogen en cestos los buenos y tiran los malos. Así sucederá al fin del mundo: saldrán los ángeles, separarán a los malos de los buenos, y los echarán en el horno de fuego; allí será el llanto y el rechinar de dientes.»
«¿Habéis entendido todo esto?» Ellos le dijeron: «Sí.» Y él les dijo: «Así, todo escriba que se ha hecho discípulo del Reino de los Cielos es semejante a un padre de familia, que saca de su arca lo nuevo y lo antiguo.» Cuando acabó Jesús estas parábolas, partió de allí.

Lc 12, 13-21

OFERTORIO

En su mesa hay amor

EL SEÑOR NOS HA REUNIDO JUNTO A ÉL.
EL SEÑOR NOS HA INVITADO A ESTAR CON ÉL.
EN SU MESA HAY AMOR,
LA PROMESA DEL PERDÓN,
Y EN EL VINO Y PAN, SU CORAZON. (bis)

1. Cuando, Señor, tu voz,
llega en silencio a mí
y mis hermanos me hablan de Ti, sé que a mi lado estás
te sientas junto a mí,
acoges mi vida y mi oración.

SANTO

Santo (Beatles)

Santo, Santo, Santo, Santo,
Santo es el Señor,
llenos están el cielo y tierra de su amor.

Bendito el que viene en el nombre, el que viene en el nombre del Señor, del Señor.

COMUNIÓN

Amor de mis amores

Dame de tu pan,
Dame de beber
Que ando sediento y hambriento de ti
No hay nada que sacie mi sed
Dame de tu pan, dame de beber
Que yo aliviaré a mis hermanos con hambre y con sed.
Dame de tu pan, Dame de beber
Que solo tu cuerpo
Y tu sangre avivan mi fe.

Ay amor de mis amores
Ay amor de mis amores
Es tu pan que bajado del cielo alimenta mi alma
y sacia mi sed

Ay amor de mis amores
Ay amor de mis amores
Es tu pan que bajado del cielo alimenta mi alma.

Y es la luz de mi vida, que me hace más fuerte
Es mi Dios hecho pan que traduce la muerte
Y saca del vacío mi vida entera, con su Fe.
Es mi alfa y omega, razón de mi días,
Me llenas de felicidad,
No puedo estar si ti, te necesito, amor.

NO, NO HAY AMOR, NO HAY AMOR
TAN FUERTE Y HONDO
NO, NO HAY AMOR, COMO EL TUYO Y EL MIO
AY AMOR, MI AMOR
DIOS DE MI VIDA.

COMUNIÓN

La Auxiliadora

En mi debilidad me haces fuerte,
en mi debilidad me haces fuerte,
solo en tu amor me haces fuerte,
solo en tu vida me haces fuerte,
en mi debilidad te haces fuerte en mí

CANTO FINAL

La Auxiliadora

VIRGEN MARIA, MADRE DE DIOS
RUEGA POR NOSOTROS Y AYUDANOS.
1. Nuestra vida es un continuo andar
con gran sed de amor y paz.
Nuestro caminar Ella aliviará
con la luz de su mirar.

2. Peregrino soy y cantando voy,
alegría hay en mí.
Es que llevo aquí, en el corazón,
la caricia de su voz.