Celebración de la Luz
2 Agosto
Momento de Grupo
Don Bosco llena este lugar y todas nuestras presencias juveniles en España, Portugal y Siria. Estamos aquí porque queremos caminar siendo testigos de la Luz de Cristo Resucitado. Una luz, que va a iluminar la noche de los jóvenes. Don Bosco nos anima a ser luz en todas y cada una de las esquinas de nuestras ciudades, de nuestros pueblos.
Nos distribuiremos por grupos de Campobosco a la luz de una vela que nos recuerda la presencia de Jesús entre nosotros para repensar qué luz hemos de llevar a nuestra vida y a quien está junto a nosotros.
Tendremos tiempo interior para dejar que la luz de Jesús llegue a nuestro corazón.
- ¿Qué clase de luz vas a llevar?
- ¿Qué clase de luz vas a ofrecer en la noche de otros jóvenes?
- ¿Qué llama es la que prende tu luz?
Escuchamos la voz de Don Bosco (De las Memorias del Oratorio)
“¿Sabéis qué es lo que desea de vosotros este pobre anciano que ha consumido toda su vida por sus queridos jóvenes? Pues solamente que vuelvan a florecer los días felices del antiguo Oratorio. Las jornadas del afecto y de la confianza entre los jóvenes y los educadores; los días del espíritu de compañerismo y mutua tolerancia por amor a Jesucristo; los días de los corazones abiertos a la sencillez y al candor; los días de la caridad y de la verdadera alegría para todos. Necesito que me consoléis haciendo renacer en mí la esperanza y prometiéndome que haréis todo lo que deseo para el bien de vuestras almas. Vosotros no sabéis apreciar la suerte que habéis tenido al estar acogidos en el Oratorio. Os aseguro, delante de Dios, que basta que un joven entre en una casa salesiana para que la santísima Virgen lo tome en seguida bajo su celestial protección… ¡Oh, mis queridos hijos!, se acerca el tiempo en que tendré que separarme de vosotros y partir para mi eternidad.”.
Tiempo Interior
Hemos vivido un día intenso, un grupo aquí; otro grupo en Chieri y en los pueblos de Don Bosco. Desde aquí, desde el Colle Don Bosco, en el año 1988 (centenario de la muerte de Don Bosco) San Juan Pablo II llamó a San Juan Bosco padre, amigo y maestro de los jóvenes. No son sólo palabras. Muchos jóvenes en Valdocco encontraron en Don Bosco un padre (alguno incluso había perdido a su padre), un amigo y un maestro. Posiblemente nosotros, en nuestra obra salesiana, hayamos tenido la suerte de descubrir a Don Bosco de esta manera. Muchos podréis decir al Señor: "Gracias por darnos en Don Bosco a un padre, a un amigo, a un maestro en las cosas de la vida".
Muchos jóvenes en el mundo entero, unos de ambientes salesianos otros no, miran a estas colinas, la colina de las Bienaventuranzas juveniles porque quieren vivir una vida cristiana plena. Ser joven y ser cristiano es posible, es una aventura apasionante y alegre.
Nuestra oración esta noche va a dejarse iluminar por Jesucristo LUZ del mundo. Los primeros cristianos veían así al Señor. En un mundo que, en ocasiones, parecía vivir a oscuras había una luz: Jesucristo. En nuestras vidas personales, que también vive sus momentos oscuros, hay una luz nueva, Jesucristo.
Tiempo Interior
La luz...
El "Tiempo Interior" de esta noche va a ser un poco más pausado. Vamos a dejar que la luz de Jesucristo cale en nuestro corazón. Vas a tener orientaciones con algunas preguntas, alguna breve reflexión. Estas pautas no son deberes, son apoyos. Por eso haz aquello que te lleve a encontrarte en profundidad con el Señor, haz aquello que te mueva a más quererle y a mejor seguirle.
- ¿Qué oscuridades de tu vida quisieras que fueran iluminados por el Señor?
- ¿Qué oscuridades del mundo?
- Pídele Luz para…
- Te pregunta al Señor ¿Quién soy para ti? ¿Me quieres?
Cuéntale al Señor, en esta tierra de Don Bosco, tus preocupaciones actuales, pero no te olvides de contarle tus grandes deseos.
"En algunos ambientes nos encontramos con una imagen de Jesús irreconocible. Hay quien ve en Jesús sólo un hombre magnífico como ha habido tantos a lo largo de la historia, y no llegan a descubrir en Jesús al Hijo querido de Dios. Tenemos que decir que nuestra fe, desde los primeros días del cristianismo, es un descubrimiento: 'Señor mío y Dios mío'. Él nos llama amigos. Él ya nos ha elegido por amigos. Ahora es necesario que nosotros le elijamos a Él, como nuestro mejor amigo, como nuestro Señor. Queremos ser fieles al Señor, a nuestro único Señor".
¿Quién te ha ayudado a encontrarte con Jesucristo?
Reza así: Señor mío y Dios mío. (Repítelo varias veces en tu silencio)
Tiempo Interior
El secreto de Don Bosco
El secreto de Don Bosco fue unir su gran amor a Jesucristo y su pasión por los jóvenes. Vamos a poner algunos ejemplos. El segundo sucesor de Dos Bosco se llamó Don Pablo Albera y dice de Don Bosco: "El secreto de su amor, la fuerza, el ardor de su caridad, el amor por las almas, eran reflejo de su verdadero amor a Nuestro Señor Jesucristo…".
El Papa Pío XI canonizó a San Juan Bosco. Decía así a la familia salesiana: "¿Qué nos dice Don Bosco a nosotros? Vive la vida cristiana como la he vivido yo y como os he enseñado…Os digo un primer secreto, el amor a Jesucristo, a Jesús redentor. Este amor es uno de los puntos más determinantes de la vida. Os lo he dicho con aquellas palabras 'DA MIHI ANIMAS'…".
Don Bosco escribió esta carta a Don Rua cuando fue ordenado sacerdote: "Tú verás mejor que yo, cómo la Obra salesiana cruzará los Alpes y se establecerá por toda la tierra… alimenta en tu alma el amor a Jesucristo y a su vicario en la tierra. Tendrás que trabajar y sufrir mucho. Ya sabes que no hay rosas sin espinas, y que se precisa atravesar el Mar Rojo y cruzar el desierto para llegar a la Tierra Prometida. Escucha estos consejos para cumplir tu papel en esta tierra: vida ejemplar, prudencia perfecta, perseverancia en el trabajo por la salvación de las almas, docilidad plena a las inspiraciones de lo Alto, guerra sin cuartel al infierno, confianza ilimitada en Dios".
"Señor tú sabes que te quiero" son las palabras de S. Pedro.
Dirige tú estas palabras al Señor.